Descripción
MYELFOS hlb
0-55-0
Abono CE
Abono fosfatado.
Dispersión homogénea estable de fosfato protonado como especie ácida. Por su estado como molécula ácida no disociada presenta buena sistemia por pulverización y fertirrigación.
Su aplicación está indicada para favorecer el desarrollo y la actividad radicular, así como para agilizar la formación del tubo polínico y favorecer el cuajado, y provocar la biosíntesis de fitoalexinas..
BENEFICIOS:
• Complejo molecular estable.
• Su gradiente sistémico, debido al complejo H3PO4(R-SH), asegura un amplio periodo de tiempo de persistencia de fósforo en la estructura vegetal de la planta.
• Ejerce una fuerte acción de inducción biológica interna para la protección no residual de los cultivos, así como para un perfecto desarrollo vegetal a partir de la metabolización del fósforo.
• Es esencial en la formación de ATP (adenosin trifosfato), que se ha de consumir durante la biogénesis de glúcidos, fosfolípidos y fosfoproteínas, que son los protagonistas de la estructura de la célula vegetal.
• Es el único fosfato protonado, estable, optimizado para que no interaccione con el medio:
a) Como gradiente sistémico de fósforo 100% bioasimilable, independientemente de las características físico químicas del suelo.
b) Como fósforo(V) protonado. garantiza satisfacer las necesidades fisiológicas de la planta a dosis extremadamente bajas.
c) Proteger la panta desde el interior, de forma permanente, a partir de las 48 horas de su aplicación.
d) Garantiza la inducción biológica interna para el control de anomalías biodimáticas.
• Cataliza el crecimiento vegetal.
• Aumenta la expansión foliar y radicular.
• Evita posibles daños en los órganos reproductivos de las plantas y favorece la floración.
• Aumenta la tasa de germinación de las semillas.
• Aumenta la longitud y el grosor de los tallos.
• Evita la caída foliar de los frutales.
Fósforo total (P205) soluble en agua yen ácidos minerales 55%
Dispersión homogénea estable de fosfato protonado como especie ácida.
Por su estado como molécula ácida no disociada presenta buena sistémia por pulverización y fertirrigación.
Favorece el desarrollo y la actividad radicular.
Agiliza la formación del tubo polínico y favorece el cuajado.
La elevada concentración de fósforo ( V) bioasimilable en estado ácido, actúa como generador de fitoalexinas.
pH: ácido Aspecto: líquido de color pardo intenso.
No debe mezclarse con aceites minerales, productos alcalinos o productos cúpricos.
Ninguna de las materias primas utilizadas en la elaboración de este producto procede de un OGM.
Presentación: Envase de polietileno de 1, 5 ó 20 Litros